Esta armadura, destinada al armado del hormigón, está constituida por tres barras longitudinales (dos inferiores y una superior) unidas entre sí por otras barras laterales mediante soldadura eléctrica en sus puntos de contacto. Es un proceso de producción en serie totalmente automatizado y sometido a control electrónico. Así se obtiene un comportamiento tridimensional como viga en celosía.
El uso principal de dicha armadura, es el de separar los elementos inferiores de una losa de los superiores, para garantizar una homogénea distribución del material. También se puede usar para el armado de muros, consiguiendo una gran rapidez en el montaje.
Las celosías se hacen con diferencias de tamaños de 2, 3 y 5 cm.
Para conseguir la disposición óptima en altura para realizar los recubrimientos correctos, se muestran en las imagenes distintas disposiciones de las celosías con la malla.